EL SEGURO
EL SEGUROS
Tienen como objetivo principal cubrir el posible perjuicio económico de algunas situaciones provocadas por algunos riegos de la naturaleza o personas.
ÇEL CONTRATO DE SEGURO
Es un contrato de naturaleza mercantil regulado por una ley de contratos que tiene como carácter general y se aplica a los distintos contratos de la naturaleza .Esta ley establece que este contrato es aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y en caso de riesgo la cobertura se indemniza dentro de unos limites pactados.
Este contrato es bilateral ya que hay obligaciones mutuas de ambas partes y es oneroso y naturaleza aleatoria.
ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE SEGURO
Asegurador : Es el responsable de cobrar las primas pactadas o primas periódicas, y asume los riegos impuestos en el contrato y promete a cubrir la indemnización o el capital pactado una vez producido el daño.
Tomador : Es el que firma la póliza o documento contractual y compromete a pagar la prima del seguro y se convierte en asegurado ya que se beneficia de la cobertura.
Tambien puede aparecer el nombre de beneficiario, es la persona externa al contrato y se beneficiaria de la indemnización.
ELEMENTOS FORMALES DEL CONTRATO
Es un documento que recoge los pactos del contrato y se llama póliza y en ella se establece una ley con unas indicaciones.
TIPOS DE SEGUROS
En la ley de seguro establece dos seguros los seguros individuales y los mixtos y los primeros se clasifican en dos subgrupos(de daños y de personas , y estos dos se clasifican en varios.)
a) seguros contra daños:
-seguros de cosas(robos, incendios, agrarios, trasportes marítimo y aéreo y trasportes terrestres)
-seguro de patrimonio (crédito, defensa jurídica, lucro cesante, caución, construcción de viviendas etc.)
b) seguros de personas:
-seguro de vida
-seguro de accidentes y de viajeros
-seguros de enfermedad y asistencia sanitaria.
LOS SEGUROS MIXTOS
Se clasifican en cuatro tipos de seguros.
a) seguro mixto completo
b) seguro mixto simple
c) seguro dotal
d) seguro de vida universal
Tienen como objetivo principal cubrir el posible perjuicio económico de algunas situaciones provocadas por algunos riegos de la naturaleza o personas.
ÇEL CONTRATO DE SEGURO
Es un contrato de naturaleza mercantil regulado por una ley de contratos que tiene como carácter general y se aplica a los distintos contratos de la naturaleza .Esta ley establece que este contrato es aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y en caso de riesgo la cobertura se indemniza dentro de unos limites pactados.
Este contrato es bilateral ya que hay obligaciones mutuas de ambas partes y es oneroso y naturaleza aleatoria.
ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE SEGURO
Asegurador : Es el responsable de cobrar las primas pactadas o primas periódicas, y asume los riegos impuestos en el contrato y promete a cubrir la indemnización o el capital pactado una vez producido el daño.
Tomador : Es el que firma la póliza o documento contractual y compromete a pagar la prima del seguro y se convierte en asegurado ya que se beneficia de la cobertura.
Tambien puede aparecer el nombre de beneficiario, es la persona externa al contrato y se beneficiaria de la indemnización.
ELEMENTOS FORMALES DEL CONTRATO
Es un documento que recoge los pactos del contrato y se llama póliza y en ella se establece una ley con unas indicaciones.
TIPOS DE SEGUROS
En la ley de seguro establece dos seguros los seguros individuales y los mixtos y los primeros se clasifican en dos subgrupos(de daños y de personas , y estos dos se clasifican en varios.)
a) seguros contra daños:
-seguros de cosas(robos, incendios, agrarios, trasportes marítimo y aéreo y trasportes terrestres)
-seguro de patrimonio (crédito, defensa jurídica, lucro cesante, caución, construcción de viviendas etc.)
b) seguros de personas:
-seguro de vida
-seguro de accidentes y de viajeros
-seguros de enfermedad y asistencia sanitaria.
LOS SEGUROS MIXTOS
Se clasifican en cuatro tipos de seguros.
a) seguro mixto completo
b) seguro mixto simple
c) seguro dotal
d) seguro de vida universal
0 Comments:
Post a Comment
<< Home