ELEMENTOS DE MARKETING FINANCIERO
ELEMENTOS DE MARKETING FINANCIERO
La investigación del mercado las compañías de seguros y los bancos prestan sus servicios a una multitud de clientes y tienen una fuerte penetración en la sociedad .
1. Fuentes de información interna resulta difícil de captar clientes nuevos por la saturación del mercado actualmente para conseguir que los clientes aumenten con la entidad mediante contratación de nuevos productos y una mayor movimiento de los contratos y es preciso conocer las posiciones que cada uno de ellos tiene en el banco o caja aseguradora, las clientelas se consigue de forma informático mediante bases de datos donde se almacena los datos de todos los clientes .
2. Estudios internos de mercado si se quiera realizar un estudio de mercado se debe empezar teniendo en cuenta los cuatro puntos esenciales la otra cuestión es decidir quien va a realizar la investigación lo normal es que dicho estudio sea del departamento de marketing y es para toda la entidad y los resultados se comunica a todas las oficinas, los estudios internos se realiza a empresas consultoras o la entidad y hay que definir los objetivos perseguidos, para hacer un buen estudio interno de mercado en primer lugar hay que determinar con la mayor precisión posible que información se quiere obtener y con que fin , entre los objetivos primarios del estudio pueden figurar los siguientes:
Conocer los motivos que hacen que los clientes trabajen con esta compañía y no con otras.
Motivos que a los clientes a terminar sus relaciones con la empresa
Estudiar el diseño y adaptación de nuevos productos
Conocer la influencia de los precios en la demanda de los producto
Conocer el origen de las quejas y de las reclamaciones, su incidencias en el negocio y la forma de reducirla.
3. Estudios de mercado y fuentes de información externas los estudios de mercados internos no son suficiente y se nenecita información de colectivo que no son clientes de la entidad o de mercado para ello se recurre a los estudios del mercado externo que pueden ser:
Diseño de campañas para la captación de nuevos clientes
Apertura de nuevas sucursales
Producto, precio y banca de relaciones las entidades de crédito favorecen a la banca de relaciones respecto a la banca de producto en lo relativo al diseño de productos y al precio que se establece, si hay baja flexibidad en las compañías aseguradoras y los bancos para crear producto situados en en los huecos de mercado sin explotar.
1. Nuevos productos y diferenciación de los existentes la creación de productos nuevos es difícil en estas materia, pero se pueden idear adaptaciones de los ya existentes que permitan incrementar su utilidad y hacerlos interesantes a segmentos de mercados concretos.
2. Política de precios los precios de los productos y servicios que se comercializan es una de las variables que utilizan el marketing para incrementar las ventas , según las teorías económicas, la cantidad demandada de un producto o servicio aumenta a medida que se reduce su precio.
Redes comerciales y atención personalizada al cliente
Las compañía aseguradas y las entidades de créditos pretenden poner un contrato a los actuales empresa o un potencial a los clientes y atender a las necesidades y suministrarles productos que necesitan.
1.-Las distribución en los bancos y cajas
Las entidades trabajan con divisiones de mercado muy variados por eso no fijan cualquier banco o caja de ahorro.
Oficinas multiservicios( se clasifican en)
-Potencial económico y evolución de la zona donde se instala la oficina
-Visibilidad del local y facilidad del acceso al mismo
-Disponibilidad y coste de los locales en relación con sus expectativas de negocio
-Flujo de personas que circulan en la zona
Oficinas especializadas: los bancos suelen crear oficinas especializadas a determinados tipos de cliente, para conseguir una mejora adaptación a las distintas necesidades del mercado, esas oficinas se clasifican en:
-Sucursales institucionales
-Oficinas especializadas en gestión de grandes patrimonios
-Banca de empresas
Distribución en autoservicios: la tecnologías en autoservicio evoluciona de forma acelerada, por eso en la actualidad se han creado máquinas capaces de conocer al cliente con unos datos viométricos y se introducen lentamente debido a sus costes la necesidad de amortizar los tradicionales permiten operar sin código secreto y sin tarjeta.
Banca por Internet y banca telefónica: a través de Internet se hace diferentes operaciones, en las que destacan consulta de saldos, operaciones entre cuentas, suscripción y ventas de participaciones en fondo de inversión y planes de pensiones, operativas de valores, las entidades tambien cuentan con sistema de banca telefónica y permite realizar un buen numero de operaciones y se realiza de un operador al otro a través de un ordenador que reconoce la voz del digito del cliente
2.-Distribución en las compañías de seguro
Las distribución de comercial de las entidades de seguro presentan algunas particularidades respecto a la banca, además de las compañías aseguradoras pueden vender sus propios seguros y prestar los servicios a los contratos suscriptos .
3.-Técnicas de venta.
Las compañías bancarias comercializan productos muy complejos con riesgo de mercado, dentro de la estrategias comercial de las empresas de estos sectores destaca la venta cruzada y se clasifican
Venta personal
Venta por correspondencia
Venta por teléfono y venta mixta
Promoción y publicidad
Las tareas de promoción son coordinadas por los directores de oficinas, quienes se encargan de atender a los clientes importantes. Actualmente la realidad es muy distinta en un contexto muy competitivo y en la actividad comercial, así como la mentalidad de marketing desempeñan un papel fundamental en los banco y cajas aseguradoras.
1.-Concepto y objetivo de la publicidad
El objetivo final de la publicidad en la promoción de ventas ,se intenta influir en las motivaciones de compra en los consumidores. Podemos seleccionar los siguientes objetivos de publicidad bancaria.
Ayudar al programa de venta personal
Llegar a cliente inaccesibles para los vendedores
Introducir un nuevo mercado
Lanzar un nuevo producto
Mejorar la imagen de la empresa o del sector
Aumentar las ventas de un producto en declive
2.-Clases de publicidad
Publicidad instucional
Publicidad de producto
Publicidad individual y colectiva
3.-Los medios de publicidad
Televisión
Prensa escrita
Vallas y autobuses
Expositores y publicidad de escaparate.
La investigación del mercado las compañías de seguros y los bancos prestan sus servicios a una multitud de clientes y tienen una fuerte penetración en la sociedad .
1. Fuentes de información interna resulta difícil de captar clientes nuevos por la saturación del mercado actualmente para conseguir que los clientes aumenten con la entidad mediante contratación de nuevos productos y una mayor movimiento de los contratos y es preciso conocer las posiciones que cada uno de ellos tiene en el banco o caja aseguradora, las clientelas se consigue de forma informático mediante bases de datos donde se almacena los datos de todos los clientes .
2. Estudios internos de mercado si se quiera realizar un estudio de mercado se debe empezar teniendo en cuenta los cuatro puntos esenciales la otra cuestión es decidir quien va a realizar la investigación lo normal es que dicho estudio sea del departamento de marketing y es para toda la entidad y los resultados se comunica a todas las oficinas, los estudios internos se realiza a empresas consultoras o la entidad y hay que definir los objetivos perseguidos, para hacer un buen estudio interno de mercado en primer lugar hay que determinar con la mayor precisión posible que información se quiere obtener y con que fin , entre los objetivos primarios del estudio pueden figurar los siguientes:
Conocer los motivos que hacen que los clientes trabajen con esta compañía y no con otras.
Motivos que a los clientes a terminar sus relaciones con la empresa
Estudiar el diseño y adaptación de nuevos productos
Conocer la influencia de los precios en la demanda de los producto
Conocer el origen de las quejas y de las reclamaciones, su incidencias en el negocio y la forma de reducirla.
3. Estudios de mercado y fuentes de información externas los estudios de mercados internos no son suficiente y se nenecita información de colectivo que no son clientes de la entidad o de mercado para ello se recurre a los estudios del mercado externo que pueden ser:
Diseño de campañas para la captación de nuevos clientes
Apertura de nuevas sucursales
Producto, precio y banca de relaciones las entidades de crédito favorecen a la banca de relaciones respecto a la banca de producto en lo relativo al diseño de productos y al precio que se establece, si hay baja flexibidad en las compañías aseguradoras y los bancos para crear producto situados en en los huecos de mercado sin explotar.
1. Nuevos productos y diferenciación de los existentes la creación de productos nuevos es difícil en estas materia, pero se pueden idear adaptaciones de los ya existentes que permitan incrementar su utilidad y hacerlos interesantes a segmentos de mercados concretos.
2. Política de precios los precios de los productos y servicios que se comercializan es una de las variables que utilizan el marketing para incrementar las ventas , según las teorías económicas, la cantidad demandada de un producto o servicio aumenta a medida que se reduce su precio.
Redes comerciales y atención personalizada al cliente
Las compañía aseguradas y las entidades de créditos pretenden poner un contrato a los actuales empresa o un potencial a los clientes y atender a las necesidades y suministrarles productos que necesitan.
1.-Las distribución en los bancos y cajas
Las entidades trabajan con divisiones de mercado muy variados por eso no fijan cualquier banco o caja de ahorro.
Oficinas multiservicios( se clasifican en)
-Potencial económico y evolución de la zona donde se instala la oficina
-Visibilidad del local y facilidad del acceso al mismo
-Disponibilidad y coste de los locales en relación con sus expectativas de negocio
-Flujo de personas que circulan en la zona
Oficinas especializadas: los bancos suelen crear oficinas especializadas a determinados tipos de cliente, para conseguir una mejora adaptación a las distintas necesidades del mercado, esas oficinas se clasifican en:
-Sucursales institucionales
-Oficinas especializadas en gestión de grandes patrimonios
-Banca de empresas
Distribución en autoservicios: la tecnologías en autoservicio evoluciona de forma acelerada, por eso en la actualidad se han creado máquinas capaces de conocer al cliente con unos datos viométricos y se introducen lentamente debido a sus costes la necesidad de amortizar los tradicionales permiten operar sin código secreto y sin tarjeta.
Banca por Internet y banca telefónica: a través de Internet se hace diferentes operaciones, en las que destacan consulta de saldos, operaciones entre cuentas, suscripción y ventas de participaciones en fondo de inversión y planes de pensiones, operativas de valores, las entidades tambien cuentan con sistema de banca telefónica y permite realizar un buen numero de operaciones y se realiza de un operador al otro a través de un ordenador que reconoce la voz del digito del cliente
2.-Distribución en las compañías de seguro
Las distribución de comercial de las entidades de seguro presentan algunas particularidades respecto a la banca, además de las compañías aseguradoras pueden vender sus propios seguros y prestar los servicios a los contratos suscriptos .
3.-Técnicas de venta.
Las compañías bancarias comercializan productos muy complejos con riesgo de mercado, dentro de la estrategias comercial de las empresas de estos sectores destaca la venta cruzada y se clasifican
Venta personal
Venta por correspondencia
Venta por teléfono y venta mixta
Promoción y publicidad
Las tareas de promoción son coordinadas por los directores de oficinas, quienes se encargan de atender a los clientes importantes. Actualmente la realidad es muy distinta en un contexto muy competitivo y en la actividad comercial, así como la mentalidad de marketing desempeñan un papel fundamental en los banco y cajas aseguradoras.
1.-Concepto y objetivo de la publicidad
El objetivo final de la publicidad en la promoción de ventas ,se intenta influir en las motivaciones de compra en los consumidores. Podemos seleccionar los siguientes objetivos de publicidad bancaria.
Ayudar al programa de venta personal
Llegar a cliente inaccesibles para los vendedores
Introducir un nuevo mercado
Lanzar un nuevo producto
Mejorar la imagen de la empresa o del sector
Aumentar las ventas de un producto en declive
2.-Clases de publicidad
Publicidad instucional
Publicidad de producto
Publicidad individual y colectiva
3.-Los medios de publicidad
Televisión
Prensa escrita
Vallas y autobuses
Expositores y publicidad de escaparate.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home